Te ayuda a enfocarte en el presente y en la resolución de problemas actuales, en lugar de centrarte en el pasado.
Identifica y cambia patrones de pensamiento y comportamiento negativos que contribuyen a la depresión, promoviendo la adopción de patrones más saludables.
Aprende habilidades de afrontamiento efectivas para manejar los síntomas de la depresión y prevenir recaídas en el futuro.
UN ESPACIO SEGURO
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar la manera en que una persona se siente, piensa y actúa. Puede causar una sensación de tristeza profunda, pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras en vez de disfrutadas, fatiga, insomnio o sueño excesivo, dificultad para concentrarse, y una sensación general de desesperanza y desánimo.
Es importante tener en cuenta que la depresión no es algo que una persona pueda superar simplemente «poniéndose las pilas» o «quitándose la tristeza». Es un trastorno real y recurrente que requiere tratamiento y apoyo.
Recuerda que no estás solo en esto, y que hay muchas personas dispuestas a ayudarte y brindarte apoyo. Tomar el primer paso hacia el tratamiento de la depresión es un signo de fortaleza y un paso hacia un futuro más saludable y feliz
SALUD MENTAL
La terapia psicológica te ayudará a comprender mejor tus pensamientos y sentimientos sobre la depresión. La empatía y la comprensión contigo mismo son claves para mejorar tu bienestar emocional y superar la depresión.
Recuerda que la felicidad personal es la base para lograr una vida plena y satisfactoria.
En nuestras sesiones de terapia, trabajaremos juntos para explorar las causas de la depresión y desarrollar estrategias efectivas para manejarla. Aprenderás a escuchar y respetar tus propios sentimientos, identificar los factores que contribuyen a la depresión y establecer metas realistas para superarla y mejorar tu bienestar emocional.
FAQ
La duración de la terapia es de aproximadamente 1 hora. La primera sesión servirá como toma de contacto y nuestro objetivo principal es que salgas de la sesión pensando que ha sido útil acudir a terapia
Todo dependerá de tu estado y evolución. En un tema como la depresión, no debemos nunca marcar plazos antes de evaluar cada caso, ya que pueden aumentar síntomas como el agobio, el estrés o la ansiedad.
Dentro del término “depresión” existen diferentes diagnósticos, según la edad de la persona que acude a terapia. Así que sí, cualquier persona, independientemente de su edad, puede sufrir depresión.
Si decides acudir a terapia, te ayudaremos a identificar y trabajar pensamientos y patrones negativos, brindando herramientas para manejar los síntomas y mejorar tu bienestar emocional y mental. También podemos recomendar tratamientos adicionales, como medicación, si tu caso lo requiere.
Los pensamientos suicidas están asociados a la depresión. Queremos que sepas que aunque no seas capaz de verlo ahora, no estás solo. Tienes gente a la que le importas y que realmente te aprecia y te quiere. Si has pasado por pensamientos sobre el suicidio, debes acudir a terapia. Si estás pasando por ese tipo de pensamientos en este momento, puedes llamar al 024 para recibir apoyo cualquier día del año a cualquier hora de manera gratuita. También puedes contactar con El Teléfono de la Esperanza en el 717 003 717
TESTIMONIOS